Hoy tuvimos el honor de anunciar los nominados a los Premios GLAAD, no solo en categorías en inglés, sino también en español. Este día es uno de los más especiales para nosotros en GLAAD, pues mientras tomamos muy en serio nuestro papel de grupo regulador (es decir, llamar la atención cuando hay momentos despectivos en los medios) , nos agrada muchísimo poder decir “muy bien hecho.”
En lo que se refiere a la representación y cobertura de temas y personas LGBT en los medios en español, este año trajo muchas cosas buenas. Por ejemplo, se incrementó la cobertura de temas transgénero, así como el cruce entre temas LGBT y de inmigración. Además, este fue el año en que Telefutura introdujo Noche de Perros, un programa nocturno que cuenta entre sus tres anfitriones con un anfitrión abiertamente gay (Gabriel Varela).
Si bien es cierto que todavía vemos cobertura problemática y representaciones estereotipadas (al igual que en los medios en inglés), esta lista de nominados representa el progreso que se sigue dando en los medios en español.
Y los nominados son...
Entre los nominados figuran tres novelas (Las Aparicio, Los Exitosos Gome$ y El Último Matrimonio Feliz) que abordaron temas y situaciones más complejas y más allá del tema de la salida del armario a través de sus representaciones de relaciones de parejas gays y lesbianas . Debido a la duración y frecuencia de transmisión de las novelas, los personajes en las novelas muchas veces se vuelven en los queridos u odiados (cuando son los villanos) del público. Por lo tanto, para que se logre ampliar la comprensión de quiénes somos, queda claro que es importante la inclusión de personajes y relaciones gays.
Los medios noticiosos también sobresalen como nominados. El Diario la Prensa, el diario de habla hispana más grande de la ciudad de Nueva York, se reconoce tanto por su excelente y frecuente cobertura respecto a temas LGBT como por su apoyo muy público y sólido para la igualdad matrimonial en el estado de Nueva York. Además, Noticias 34, de la estación local de Univision en Los Ángeles, ha sido nominado por Mejor Segmento de Noticias por su producción de “Ángeles de cambio,” una serie de tres partes que contó las historias de latinos transgénero.
Es de destacar también los nominados en la categoría de programas de “talk show” de día, que incluye Caso Cerrado (conducido por la Dra. Ana Maria Polo) y Casos de Familia (conducido por Judith Grace), por sus excelentes historias con temas LGBT. Paparazzi Magazine, programa de farándula en Mega TV, ha recibido una nominación en categoría de revista noticiosa por su cobertura conmovedora y atenta sobre el acoso y hostigamiento anti-LGBT, cobertura que surgió a raíz de la muerte por suicidio de Jamey Rodemeyer y que también incluyó la presentación y traducción al español de un video que el joven había hecho para el proyecto "It Gets Better" ("Las cosas se pondrán mejor").
Estos nominados hacen una gran diferencia, al igual que los nominados Ricky Martin (Mejor Artista), People en Español.com, y Primer Impacto, que produjo una gran cantidad de historias LGBT este año. Por su cobertura excelente de temas y personas LGBT también se destacan Despierta América, Al Rojo Vivo y CNN en Español, así como los primerizos nominados Noticiero con Paola Rojas (con dos nominaciones) y ESPN Deportes.
Haz clic para ver los demás nominados en español e inglés.
Menciones Honrosas (y No Tan Honrosas)
En los medios impresos se incrementó la cobertura de temas transgénero y el cruce entre temas LGBT e inmigración:
- En la Associated Press “Transgéneros latinos logran asilo en EE.UU. por orientación sexual” por E.J. Támara
- En El Nuevo Herald (el diario de habla hispana más grande en Miami) “Medida ayuda a estudiantes transgénero,” que fue traducida del inglés y escrita por Carli Teproff, reportera de Miami Herald ; y “Ola de crímenes xenófobos y transfóbicos en Puerto Rico” por Frances Robles, que examinó la ola de crimenes que ha azotado a las personas LGBT en Puerto Rico durante más de dos años.
- En El Nuevo Día de Puerto Rico,“Un estigma que hay que erradicar,” por Mildred Rivera Marrero, que dio a conocer los problemas afectando a las personas gays y lesbianas de la tercera edad en Puerto Rico;y “” por Marga Parés Arroyo.
En programas de televisión de noticias y entretenimiento, se hizo un esfuerzo visible para diversificar la cobertura y las representaciones de las personas y temas LGBT:
- Noticiero Nacional Azteca America transmitió un segmento titulado "Llamado a la igualdad en el Día de Amor", que incluyó una discusión por parte latinos LGBT y sus aliados (incluyendo un pastor) ante el significado de tener una falta de igualdad en el matrimonio en el Día de Amor.
- El programa matutino Levántate de Telemundo entrevistó a Cristina Urgel acerca de su personaje abiertamente bisexual en la novela popular "La Reina del Sur."
- En la serie RPM Miami de Mun2, que toma lugar en el mundo de carreras de autos clandestinas de Miami, hubo un personaje detective abiertamente bisexual que fue interpretada por Paulina Gálvez.
En cuanto a lo no tan honoroso, si bien es cierto que los programas de día suelen producir excelentes historias acerca de las personas LGBT y sus familias, sin embargo, mantenemos serias dudas y reservas. Precisamente en Paparazzi Magazine, Javier Ceriani (el nuevo anfitrión del programa) con frecuencia hizo comentarios inapropiados ante, entre otras cosas, rumores de que unas celebridades eran lesbianas. No podemos imaginar por qué es que se decidió que Ceriani remplazara al antiguo co-anfitrión, Eduardo Antonio, quien efectivamente fue un aliado mucho mejor a la comunidad LGBT. Del mismo modo, se manifiestan declaraciones peligrosamente problemáticas en el programa Quién Tiene la Razón de Telefutura. Si bien Nancy Álvarez, la anfitriona, aborda temas LGBT con mucha frecuenciay los maneja de modo que ayuda a educar a los televidentes, a veces presenta opiniones erróneas sobre algunas cuestiones (como la crianza de los hijos) con hechos sin base científica.
Una Sobreabundancia de Cosas Buenas
Frente a un gran número de posibles nominados en algunas categorías, nos encontramos con un problema grato a tener en 2011. Es realmente un gran placer poder honrar a los profesionales mediáticos quienes están estableciendo estándares altos de calidad y excelencia para todos los medios de comunicación.. Por favor, no se olvide que tiene el papel importante que desempeñar en crear la lista de los nominados para el próximo año . Manténgase en contacto con nosotros y háganos saber si usted ve una buena o mala representación LGBT) Siempre necesitamos de su ayuda de monitoreo de medios en Inglés y Español!