(Click here to read the English-language version)
Bienvenidos a la nueva edición de “LGBT en Español.” Si ven, leen o escuchan algo problemático, ofensivo o difamatorio en inglés o en español, ¡háganoslo saber! También avísenos si lee una gran historia o ve una representación buena en un programa de televisión. Escríbanos a incident@glaad.org.
Sensibilización sobre Jóvenes Transgénero en Medios en Español
Recientemente, Univision.com publicó un ensayo fotográfico de 22 páginas titulado “Las 7 señales de un hijo transgénero” partiendo de la historia de Chaz Bono (hijo transgénero de Sonny y Cher), explicó su papel en el movimiento para ampliar la visibilidad de las personas transgénero. La nota profundizó en el tema al hablar de las personas transgénero en la historia y los retos legales enfrentados. Además se destacó por desmentir mitos y por ofrecer consejos para padres sobre cómo apoyar a un hijo transgénero. A finales de septiembre, CNN México publicó un artículo titulado “Niños transgénero, el difícil camino hacia su verdadera identidad” que contó en detalle la historia de dos jóvenes transgénero estadounidenses, Tammy Lobel y Mario. Aunque tuvo inconsistencia en la utilización de pronombres, el artículo fue importante por educar acerca de la lucha que enfrentan los jóvenes transgénero.
La llegada de Ricky Martin a Honduras en octubre para dar un concierto fue objeto de una gran controversia luego de que activistas ultraderechistas demandaron al gobierno que le negara la visa. Durante las semanas precedentes al concierto, líderes religiosos anti-LGBT buscaron la ayuda de Africo Madrid, Ministro del Interior de la nación, quien afirmó que la familia de Martin “no es el tipo de familia que la ley y sociedad hondureña quieren construir y promover entre la juventud.” Como resultado de estas protestas, se impuso una restricción de entrada al concierto a menores de 15 años. Aun así, el concierto que se dio en la ciudad capitalina de Tegucigalpa resultó exitoso. Esta historia fue cubierta por los medios hondureños así como estadounidenses, en Univision.com, Impre.com, Al Rojo Vivo en Telemundo y Paparazzi Magazine en Mega TV, entre otras fuentes de noticias y entretenimiento.
En la última edición de LGBT en Español, les presentamos a Harold y Alcides, los dos protagonistas gays de la retransmisión en Telemundo de la telenovela colombiana El último matrimonio feliz. Las cosas son cada vez más complicadas, en vista de que ambos se encuentran en un triangulo de amor con Daniel (Felipe Calderón), el ex novio mucho más joven y económicamente dependiente de Harold, quien aún no supera el fin de su relación. Mientras tanto, Alcides se encuentra en un dilema en cuanto a querer manifestar su orientación sexual a sus amigos y también en cuanto a sus sentimientos por Harold. El último matrimonio feliz se transmite de lunes a viernes a las 8:30 p.m. ET/OT y 7:30 p.m. CT. En México, la fuente de noticias El Gráfico mencionó en una nota que la cadena de televisión TV Azteca está en pleno proceso de desarrollar una telenovela, Cada Quien Su Santo, que incluirá un personaje gay y la relación con su padre homofóbico. En el artículo no se mencionó fecha de estreno ni si se transmitirá en Estados Unidos.
El periódico de circulación nacional en México Milenio publicó un articulo señalando los esfuerzos de la comunidad LGBT al hacer llamadas a Catolitel, la línea telefónica de la Arquidiócesis de México, para quejarse de la exclusión de la comunidad LGBT por parte de la iglesia católica, en particular la referente a su oposición a la adopción y el matrimonio entre parejas del mismo sexo. Reforma, otro periódico nacional con una circulación masiva, lanzó un nuevo blog del columnista Genaro Lozano, quien escribe acerca de temas LGBT de forma positiva. Lozano publicó recientemente una nota sobre igualdad LGBT en América Latina. El portal de información política Animal Político publicó un artículo del escritor y periodista Miguel Cane, en el que relata su experiencia como víctima de homofobia.
El periódico La Opinión, con sede en Los Ángeles, publicó un artículo de Yurina Melara Valiulis sobre la inclusión de personas y organizaciones LGBT en la versión angelina del movimiento nacional Occupy Wall Street. Otro artículo de Valiulis apareció en El Mensajero, periódico de San Francisco, sobre la campaña del Condado de Los Ángeles "Raise a Child (“Cría y Educaa un Niño", que pretende promover la adopción por parte de parejas LGBT. Con motivo del Día Nacional de la Salida del Armario, la revista en inglés Latina Magazine publicó un artículo con el top seis de celebridades latinas abiertamente gays en Hollywood. Y Univision.com mencionó en un artículo que las escenas íntimas de Eva Longoria con Kate del Castillo en la película Without men fueron censuradas en España. El artículo también enlaza a una entrevista en video que Univisión le hizo a la directora del filme Gabriela Tagliavina, quien habla sobre algunos elementos LGBT en la cinta.
--Daniel Alvarenga, Enrique Torre Molina y Monica Trasandes contribuyeron a este reporte.