GLAAD se Une a Ricky Martin en Instar a Legisladores Puertorriqueños a Detener Enmienda Anti LGBT

El mes pasado, el Senado de Puerto Rico aprobó una enmienda a su código penal que eliminaría las protecciones a personas LGBT de la ley contra los crímenes de odio.

Se espera que la enmienda (que eliminaría la orientación sexual, identidad y expresión de género, etnia y creencias religiosos como categorías protegidas de crímenes de odio en el código penal) sea sometido a voto esta semana en la Cámara de Representantes.  Ante la ola de violencia anti-LGBT que ha estremecido la isla durante más de dos años,  la noticia es muy lamentable. Según EDGE, un medio de comunicación LGBT con sede en Boston que ha seguido de cerca a esta historia, “casi dos docenas de puertorriqueños LGBT han sido asesinados desde finales de 2009.” La noticia se ha cubierto extensivamente en los periódicos más grandes de Puerto Rico, Primera Hora y El Nuevo Día.

En julio 2011, defensores LGBT se reunieron con líderes en Puerto Rico para hablar acerca de la respuesta inadecuada que se la ha dado a los casos de crímenes de odio en la isla, y también para dar pasos adelante al respecto. Sin embargo, la enmienda propuesta amenaza con impedir el progreso que ya había comenzado, y es más lamentable aún dado el anuncio emitido por la administración Obama esta semana en que se enfatizó la necesidad de tener protecciones e igualdad para las personas LGBT por todo el mundo. En el sitio web Change.org hay una petición exhortando a la Cámara de Representantes de Puerto Rico de detener la enmienda. A ella se ha unido el artista puertorriqueño Ricky Martin, quien insta a sus seguidores por medio de Twitter a firmar la petición.

GLAAD pide que firmen la petición al hacer clic aquí.