
En los Estados Unidos, México, Centroamérica y Latinoamérica estamos viendo crecer la aceptación de personas gays, lesbianas, bisexuales y transgénero (LGBT). El progreso no ha sido ni constante ni, tristemente, parejo en todos los países, pero la representación mediática ha sido un componente esencial para lograr el cambio social.
Por eso, con mucho placer, el martes 31 de Enero, anunciamos los nominados de la 28a edición de los Premios GLAAD.
Entre los nominados en las categorías en español están: Kany García la cantautora que se proclamó abiertamente lesbiana en el 2016, por su nuevo álbum, Limonada.
El programa de Univision, Aquí y Ahora, también está nominado por su entrevista con el joven transgénero Xander, hijo de la estrella de música pop, venezolana Karina Moreno; y también por su entrevista con el defensor transgénero Rodrigo Heng-Lehtinen y su madre quien lo apoya, la congresista Ileana Ros-Lehtinen. Al Punto, de Univision, recibió una nominación por su entrevista con Gina Parody, la ex Ministra de Educación de Colombia, quien es abiertamente lesbiana. El programa de CNN en Español Conclusiones fue nominado por su segmento acerca del tiroteo masivo en Orlando en la discoteca Pulse y el impacto que tuvo en las comunidades Latinx LGBTQ.
Estaciones locales continúan recibiendo nominaciones, incluyendo WZDC-Telemundo 25, por su segmento de dos partes que cuenta la historia de una madre nicaragüense y su apoyo incondicional a su hija transgénero.
Desafortunadamente este año no hubo ninguna nominación en la categoría Mejor Novela, una muestra de la falta de representación inclusiva en lo que se conoce como la forma de entretenimiento más popular en los medios de comunicación en español.
Entre los nominados en las categorías en inglés: Moonlight ganador de un Golden Globe por su guión adaptado de una obra de teatro y nominada para varios Oscar; Black-ish la serie de televisión que recibió premios Peabody y Critic’s Choice; y Strut, una serie de televisión por cable que sigue una agencia de modelaje que contrata mujeres y hombres transgénero.
GLAAD anunció 41 nominados en 11 categorías en español y 115 nominados en 21 categorías en inglés. Telemundo recibió 9 nominaciones; Univision, 9; CNN en Español, 4, y TV Azteca, Mira TV, NY1 Noticias y NTN 24 recibieron una nominación cada una.
Una lista de hechos y cifras acerca de los 156 nominados está disponible en: http://www.glaad.org/mediaawards/factsandfigures
Las ceremonias de entrega de los Premios GLAAD se llevarán a cabo en Los Ángeles el 1 de Abril del 2017 en The Beverly Hilton, y en Nueva York el 6 de Mayo en el New York Hilton Midtown. En las próximas semanas se anunciarán los galardonados que recibirán un reconocimiento especial en cada ciudad. Los nominados para la 28ª edición de los Premios GLAAD fueron publicados, estrenados y/o transmitidos entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre del 2016.
Para recibir actualizaciones de los Premios GLAAD, siga @glaad en Twitter y use el hashtag #glaadawards.
En el pasado han asistido a los Premios GLAAD Zoe Saldaña, Jennifer López, Rita Moreno, Ricky Martin y muchos y muchas más.
Felicitamos a los profesionales de los medios quienes se han comprometido a reflejar la diversidad de nuestra comunidad Latina. Más visibilidad en los medios nos ayuda a reducir el prejuicio. Y cuando hay menos ignorancia y prejuicio hay menos violencia, menos rechazo familiar, más seguridad y más felicidad.