LGBT en Español: Escándalo Grindr, Temas Controversiales en Programas de Día y más

LGBT EN ESPAÑOL: Un vistazo a las Representaciones de Temas y Personas LGBT  en los Medios en Español.

(Click here to read the English-language version)

Bienvenidos a la nueva edición de “LGBT en Español.” Si ven, leen o escuchan algo problemático, ofensivo o difamatorio en inglés o en español, ¡háganoslo saber!  También avísenos si lee una gran historia o ve una representación buena en un programa de televisión. Escríbanos a incident@glaad.org.

Anfitriones de SuperXclusivo

Legislador Con Historial Anti-Gay Al Descubierto

A finales de agosto, un senador puertorriqueño renunció de su cargo luego de ser relacionado con fotos explícitas publicadas en Grindr, una aplicación de teléfonos inteligentes para hombres gays y bisexuales. La controversia recibió mucha atención de los medios puertorriqueños, inclusive los periódicos más importantes del país, El Nuevo Día y Primera Hora, y también el popular programa de chismes SuperXclusivo de Wapa TV (transmitido en Estados Unidos por WAPA América).  Desafortunadamente la anfitriona del programa, La Comay (un títere creado e interpretado por el productor del programa, Kobbo Santarrosa) hizo unas alusiones implícitas a un epíteto despectivo que se usa contra las personas gays en Puerto Rico. GLAAD ya ha tenido varias conversaciones con la cadena Wapa TV e incluso ha realizado talleres de capacitación para su personal. Nosotros estaremos pendientes de cualquier momento problemático o ofensivo que se vuelva a dar.

También hubo cobertura de la controversia en los medios en español de Estados Unidos. En el programa de entretenimiento Paparazzi Magazine de Mega TV, los presentadores calificaron de “hipocresía” al dimitido senador por el hecho de que en privado participaba en portales para hombres gays y bisexuales al mismo tiempo que en público era un activista anti-gay. La revista noticiosa Al Rojo Vivo de Telemundo hizo un reportaje acerca de la cobertura mediática respecto al caso de Arango, reportaje que incluyó las reacciones del público criticando o apoyando a Arango a través de su perfil de Facebook.

Programas de Día Abarcan Temas Controversiales

En el programa “talk show” Casos de Familia de Univision se trató el tema de la aceptación familiar. En un caso titulado “Por la novia de mi hija,” una madre dijo desaprobar la orientación de su hija lesbiana (que recién dio a luz a su bebé), y su relación con su pareja, una mujer. Para resolver los desacuerdos, la anfitriona del programa, Judith Grace, aconsejó enérgicamente hacer el esfuerzo de abrir la comunicación para mantener la unidad familiar.

Dra. Ana María Polo

En el programa de corte Caso Cerrado de Telemundo (nominado al Premio Emmy) se examinaron los temas del sexo seguro y la prevención del VIH. Se trata de un caso de una madre que pidió una orden de restricción para alejar a su hijo menor de su hijo mayor, ambos de los cuales son gay y cuentan con su aceptación. La madre afirmó que su hijo mayor, que es seropositivo,  era una mala influencia para su hijo menor debido a que ése organiza fiestas en las que se anima practicar el sexo inseguro. La anfitriona y abogada, la Dra. Ana María Polo, tomó el caso como una oportunidad para educar a los televidentes acerca de la importancia de practicar el sexo seguro.

Encuestas En Línea: “¿Te dolería mas ser dejado por alguien del mismo sexo o del sexo opuesto?”

El programa matutino Levántate de Telemundo recientemente hizo una encuesta en la que se le preguntó a los televidentes “¿Te dolería más ser dejado por alguien del mismo sexo o del sexo opuesto?” Al final los resultados mostraron que a un 45% de los encuestados les dolería más ser dejados por alguien del sexo opuesto, y a un 55% les dolería más ser dejado por alguien del mismo sexo. Pero lo que sí faltó fue contextualizar y profundizar la cuestión planteada, es decir, hablar acerca de las dificultades de salir del clóset y la falta de aceptación hacia las personas gays o lesbianas en la sociedad.

Actor de Gun Hill Road Sigue Promoviendo un Mensaje de Aceptación Familiar

Esai Morales

Recientemente, Esai Morales dio una entrevista en el programa de entretenimiento Escenario de CNN en Español. Como hemos mencionado, en su nueva película Gun Hill Road, Morales interpreta a un padre que regresa a casa después de estar en prisión y acaba teniendo dificultades para aceptar a su hija transgénero (Harmony Santana). En esta entrevista al igual que en las demás que ha dado en los medios en español, Morales subrayó la importancia de trabajar para construir más aceptación familiar y comprensión en las familias latinas acerca de asuntos de la identidad de género y la orientación sexual.

Espacio de Arte Queer en Nueva York

El 31 de agosto, El Diario la Prensa de Nueva York publicó un artículo titulado “Arte 'Queer' se exhibe en Queens." El artículo dio a conocer la creación de un nuevo espacio artístico en Jackson Heights, Queens (una zona de la ciudad de Nueva York que tiene una población latina grande) que se dedicará a presentar arte que aborde los temas de la identidad y las vidas de personas LGBT. Mediante este nuevo proyecto, que presentará un nuevo tema cada mes, se pretende crear una comunidad más sólida y unida.

Prohibida en Colombia la Discriminación Por Razón de Orientación Sexual

La agencia Associated Press informó acerca de la aprobación de una ley que penaliza la discriminación en Colombia. Los diputados colombianos aprobaron una ley que aplicará una sentencia de uno a tres años en prisión a quienes cometan actos discriminatorios por razón de raza, orientación sexual, política y filosofía. Marcela Sánchez, la directora de la organización LGBT, Colombia Diversa,  dijo en el artículo que aunque “no es la solución definitiva para la discriminación, sí es muy positivo que quede claro que esa práctica no se puede tolerar.”

Afecta a Parejas Gays y Lesbianas los Frenos de Deportación

Los medios en español continúan cubriendo el freno de deportaciones y examinando cómo está afectando a toda persona indocumentada, incluyendo a los que son LGBT. El periódico Mundo Hispánico de Atlanta publicó un artículo que incluyó a tres parejas que lograron ser salvados de  la separación gracias a nuevas políticas migratorias.

-Daniel Alvarenga, Brian Pacheco y Monica Trasandes contribuyeron a este reporte.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Acerca del proyecto “LGBT en Español”: Cada día, el equipo de Medios en Español de GLAAD se encarga de monitorear los medios, desde la televisión y el cine a medios impresos y en línea. A menudo encontramos historias interesantes y dignas de compartir, y es el motivo por el cual hemos creado “LGBT en Español,” un vistazo a las representaciones de personas y temas LGBT que se difunden en los medios de comunicación en español.

En los últimos años hemos notado un aumento considerable de representaciones positivas de personas y temas LGBT en los medios en español. Es de celebrar, pues significa que millones de latinos están llegando a conocer a personas LGBT como vecinos, amigos, colegas de trabajo y miembros de la familia.

Al igual que con los medios de habla inglesa, por supuesto que hay mucho espacio para mejorar, pues la difamación anti-LGBT, la invisibilidad y los estereotipos son retos persistentes. Vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para mantenerlos al tanto de las representaciones de los medios más interesantes, pero también necesitamos su ayuda para monitorear la gran cantidad de contenido en el aire y la radio. Le pedimos que por favor nos ayuden al escribir a incident@glaad.org si usted ve, lee o escucha algo problemático, ofensivo o difamatorio en inglés o en español. Si usted ve o lee una gran historia, por favor háganoslo saber.