LGBT EN ESPAÑOL: Un vistazo a las Representaciones de Temas y Personas LGBT en los Medios en Español.
(Click here to read the English-language version)
Bienvenidos a la nueva edición de “LGBT en Español.” Si ven, leen o escuchan algo problemático, ofensivo o difamatorio en inglés o en español, ¡háganoslo saber! También avísenos si lee una gran historia o ve una representación buena en un programa de televisión. Escríbanos a incident@glaad.org.
Recordando a Camila Guzmán, una Mujer Latina Transgénero Asesinada en Nueva York; Crímenes de Odio en Long Beach, California El 11 de agosto, varias organizaciones (incluyendo a GLAAD) se unieron para realizar una vigilia en memoria de Camila Guzmán, una mujer transgénero de origen chileno que fue asesinada en Nueva York a principios de este mes. Varias fuentes de noticias como el Associated Press y El Diario la Prensa cubrieron la vigilia, que también pretendió llamar la atención a la violencia contra las personas transgénero El 18 de agosto, las autoridades arrestaron a Equan Southall por el asesinato de Guzmán. Southall era pareja de Guzmán, y a la fecha de su muerte llevaban 4 meses de relación. Noticias de la muerte de Camila, quien murió a golpes y cuchilladas, llegó hasta la prensa chilena. Un artículo en El Mostrador reportó que una de las organizaciones LGBT más importantes en el país, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH) , instó al Ministerio de Relaciones Exteriores a participar en la investigación, responsabilidad que el gobierno chileno debe asumir, según MOVILH, debido a que la discriminación en el país en gran parte causó que Guzmán emigrara. Cabe destacar que Guzmán es una víctima más de violencia anti-transgénero. De hecho, recientemente, muchos ataques contra mujeres transgénero de color han ocurrido en Nueva York, Washington, D.C., así como en otros estados y ciudades. Según la National Coalition of Anti-Violence Projects (Coalición Nacional de los Proyectos Anti-Violencia), las personas LGBT de color sufren homicidios de forma desproporcionada, comprendiendo el 70% de todos los homicidios de personas LGBT. Y las mujeres transgénero sufren homicidios de forma desproporcionada, puesto que el 44% de personas LGBT asesinadas son mujeres transgénero. En otras noticias, el 4 de agosto, Primer Impacto de Univision dio un informe sólido y bastante completo sobre un aumento en crímenes de odio en Long Beach, California. El segmento presentó una entrevista en la que un amigo de una de las víctimas (Martín Sánchez) dio detalles espeluznantes desde su perspectiva de testigo acerca del ataque brutal que su amigo Sánchez sufrió por razón de su orientación sexual. Se incluyó también información acerca de una marcha organizada por la comunidad LGBT local que se realizó para mostrarse solidarios frente a los crímenes de odio. Marcando un Hito: Milésima Boda en México El 14 de agosto se celebró la milésima boda entre una pareja gay en la Ciudad de México, noticia que naturalmente captó el interés de los medios en español. Se trata de la boda de José Carlos Gómez, un catedrático e investigador mexicano de 37 años, y Tijarda Olaf Hellias Wessels, un hombre holandés de 29 años. La historia de la pareja y su boda fue contada en numerosos medios por todo el mundo. Entre ellos se destaca el programa noticioso mexicano Noticiero con Paola Rojas (transmitido en Estados Unidos por la cadena Galavisión) por mostrar imágenes de la pareja feliz y rodeada de su familia y amigos En marzo del 2010, México se convirtió en el primer país de América Latina en tener una ley explícitamente permitiendo el matrimonio a parejas gays. Desde entonces 452 parejas lésbicas y 548 parejas gays se han casado en la ciudad capitalina. Según el gobierno municipal, 6% de los matrimonios han sido de extranjeros y el 85% de parejas de mayor de 31 años. En julio del 2010, Argentina se convirtió en el primer país que permita el matrimonio a parejas gays a nivel federal, y desde entonces 2,697 parejas gay y lésbicas se han casado, según el periódico La Nación. Cobertura Dispareja de una Boda Cubana Varios medios reportaron sobre la primera boda en Cuba entre una pareja conformada por una mujer transgénero y un hombre gay que se realizó el 13 de agosto. En realidad la cobertura no fue nada impresionante, ni en español ni en inglés, ya que quedó muy claro que había confusión sobre la diferencia entre la orientación sexual y la identidad de género. De hecho, muchas veces los medios erróneamente calificaron a la celebración de “boda gay," insinuando que se trataba de un matrimonio de dos personas gays. Entre los que cubrieron el evento figuran el programa de entretenimiento Estrellas Hoy de Estrella TV, Paparazzi Magazine de Mega TV, y Noticiero con Paola Rojas. Por su parte, la pareja afirmó que decidió la fecha de su boda precisamente para que coincidiera con el 85° cumpleaños de Fidel Castro , lo cual se hizo como “regalo” al antiguo líder responsable de persecuciones de personas gays y muchas de las políticas anti-LGBT implementadas después de la revolución en 1959. Reciben Atención Decisiones Migratorias que Ponen un Alto a la Separación de Parejas Gays El 22 de agosto, el periódico La Prensa de Orlando y Tampa, Florida informó sobre la decisión por parte del Departamento de Justicia de aplicar y no observar ciertas partes de la llamada ley Defense of Marriage Act (DOMA) en un artículo titulado “La inmigración y los matrimonios gay,” que destacó el impacto positivo que esta decisión tendrá en un futuro cercano para muchas parejas gays y lesbianas y sus seres queridos. En unos artículos del 19 de agosto en Univision.com y La Opinión que expusieron las reacciones de inmigrantes y defensores ante la decisión del gobierno de frenar las deportaciones, también abarcaron la importancia de esta decisión para inmigrantes que son LGBT. Ally Barbour, abogada de Los Angeles, fue entrevistada en La Prensa, diciendo “Esto rompe brechas, reconociendo por primera vez los lazos familiares en nuestra comunidad [LGBT].” A principios de este mes, Univision.com presentó las luchas enfrentadas por una pareja binacional de San Francisco. Se trata de John Makk (de origen australiano) y Bradford Wells (ciudadano estadounidense), quienes tienen 19 años viviendo juntos y quienes se casaron en Massachusetts hace siete años. Makk recibió una orden de deportación que lo ordenó a salir del país antes del 25 de agosto, a pesar de ser el único proveedor de ingresos y el ser la única persona que cuida de su esposo que padece de complicaciones de salud debido al SIDA. Gun Hill Road Bien Recibida en la Prensa, Es Éxito De Taquilla La película Gun Hill Road, que trata la historia de una familia latina en la ciudad de Nueva York, ha logrado mucho éxito tanto en las taquillascomo en las críticas. Tras inaugurar el festival de cine Outfest en Julio, la película se estrenó en salas comerciales el 5 de agosto como la película independiente número uno en las taquillas, según Rentrak, una compañía de entretenimiento. Aun con una distribución limitada inicialmente de sólo tres salas, todas las salas se llenaron y las entradas se agotaron, brindando una primicia exitosa para la película. Su éxito se le ha atribuido en gran parte a las redes de medios sociales como Facebook y Twitter, por las que, debido a su gran influencia en cuanto a su capacidad de captar la atención y participación de muchas personas, la película logró tener un gran público. Gun Hill Road narra la historia de Enrique, (Esai Morales), un ex convicto que sale de la cárcel después de tres años, y al regresar a su hogar en el Bronx descubre que su esposa (Judy Reyes) tiene un amante y que su hijo está en proceso de transición de Michael a Vanessa, la mujer transgénero que realmente es (Harmony Santana). Morales ha dado entrevistas en varios medios, tales como Primer Impacto, La Opinión y Hola LA! En estas entrevistas, Morales promueve un mensaje de “aceptación para todos” (el tema central de la película) al alzar su voz contra el machismo. Dijo en una entrevista, “Este es un trabajo de amor; es algo de latinos para otros latinos y también el resto del mundo.” Además, como fue reportado en People en Español, tanto Morales como Gun Hill Road fueron galardonados con los premios de Mejor Actor y Mejor Pelicula respectivamente en la 22ª edición de los Premios Imagen. Gun Hill Road se puede ver en cinco cines en Nueva York y cinco cines en Los Ángeles. Para pedir que se vea la película en un cine local y para informarse de cómo puede ayudar con la promoción de la película, visite la página www.gunhillroad.com. ¡Vea la Entrevista Behind the Music de Ricky Martin Ya! Tanto el programa matutino Levántate de Telemundo como el programa Estrellas Hoy de Estrella TV transmitieron parte de una entrevista de Ricky Martin en su especial en “Behind the Music” con Ricky Martin de la cadena VH1, que se estrenó el 14 de agosto (“Behind the Music” es una serie biográfica que presenta las vidas de los famosos). Ambos programas compartieron un segmento del especial en que Ricky Martin platica de su pareja Carlos González, diciendo “Mi pareja, mi novio es muy sexy, muy inteligente, muy compasivo, pero lo más importante es que el ama a mis hijos. Es una cosa muy bella...Estoy muy feliz” ¡Samy en "Aqui Y Ahora"! Esta semana, la revista noticiosa Aquí y Ahora de Univision hizo una entrevista especial con Samy, el célebre estilista cubanoamericano que también es la cara de SAMY, la marca de productos para el cuidado del cabello . El segmento presentó las luchas que Samy enfrentó tras ser rechazado por sus padres por ser gay, rechazo que impulsó la creación de su imperio empresarial. Es de destacar además por haber mostrado imágenes de Samy junto con sus padres con los que ahora se ha reconciliado, y también con su pareja desde hace mucho tiempo. Rótulo Publicitario en Honduras , Ira en Costa Rica ante Falta de Igualdad en el Matrimonio, y Discriminación contra Madre Lesbiana en Chile Reciben Atención de los Medios En Honduras, ha provocado la ira y protestas de muchos padres un rótulo publicitario patrocinado en parte por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) que muestra a personas LGBT abrazándose afectuosamente. Esta noticia se cubrió en varios medios pequeños. En Costa Rica, defensores acusaron a la asamblea legislativa nacional de permitir la existencia de un “’apartheid’ sexual” debido a que se rehúsan a legalizar las uniones entre parejas del mismo sexo. xQsí Magazine, una revista digital latina LGBT, presentó un caso de discriminación contra una madre lesbiana en Chile que es jueza en su país. La Corte Suprema de Chile le quitó la custodia de tres hijas a Karen Atala Riffo y se la dio a su ex marido porque ella decidió vivir con su pareja que es mujer. El caso ha llegado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y podría sentar un precedente para el tratamiento de la discriminación por razón de orientación sexual en América Latina. --Daniel Alvarenga, Brenda Hernandez y Daniel Chávez contribuyeron a este reporte -------------------------------------------------------------------------------------------------- Acerca del proyecto "LGBT en Español": Cada día, el equipo de Medios en Español de GLAAD se encarga de monitorear los medios, desde la televisión y el cine a medios impresos y en línea. A menudo encontramos historias interesantes y dignas de compartir, y es el motivo por el cual hemos creado “LGBT en Español,” un vistazo a las representaciones de personas y temas LGBT que se difunden en los medios de comunicación en español. En los últimos años hemos notado un aumento considerable de representaciones positivas de personas y temas LGBT en los medios en español. Es de celebrar, pues significa que millones de latinos están llegando a conocer a personas LGBT como vecinos, amigos, colegas de trabajo y miembros de la familia. Al igual que con los medios de habla inglesa, por supuesto que hay mucho espacio para mejorar, pues la difamación anti-LGBT, la invisibilidad y los estereotipos son retos persistentes. Vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para mantenerlos al tanto de las representaciones de los medios más interesantes, pero también necesitamos su ayuda para monitorear la gran cantidad de contenido en el aire y la radio. Le pedimos que por favor nos ayuden al escribir a incident@glaad.org si usted ve, lee o escucha algo problemático, ofensivo o difamatorio en inglés o en español. Si usted ve o lee una gran historia, por favor háganoslo saber.